Título original: A Court of Thorns and Roses (ACOTAR)
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Planeta
Páginas: 667
Páginas: 667
2. Una Corte de Niebla y Furia (ACOMAF)
3. Una Corte de Alas y Ruinas (ACOWAR). Se publica el 2 de mayo de este año.
Feyre, una
cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia,
una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra
encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor
no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales Fae.
En su
cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría
hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido.
Pero una antigua y siniestra sombra crece en esta tierra extraña y Feyre deberá
encontrar una forma de detenerla, o Tamlin y su mundo estarán condenados para siempre.
Feyre es la protagonista de esta historia, que con
tan solo 14 años tuvo que salir a cazar al bosque para poder alimentar a su
familia, recientemente hundida en la pobreza. Ahora a los 19, todo se mantiene igual, ella
es el único sostén de su familia, compuesta por su viejo e invalido padre y sus
dos hermanas mayores, Elain y Nesta.
Todo comienza cuando Feyre mata a
un lobo que en realidad es un hada inmortal proveniente del enigmático y mágico
país de Prythian lo que ocasiona que una
gran bestia, bella y temible aparezca en su casa para reclamar al asesino de su
amigo.
“Una corte rosas y espinas” es un retelling, ¿qué es eso? Los retelling
son una adaptación o nueva versión de una historia clásica, mito, cuento
popular, etc. Se narra la vida de los protagonistas en otro tipo de situación o
la trama original desde otro punto de vista (el de un villano, de un personaje
secundario). En este caso, se trata del cuento
de la Bella y la Bestia (que
me encaaaanta), eso fue lo que me empujó a leerlo y estoy súper feliz de
haberlo hecho porque me encontré con una historia original, con localidades y personajes únicos, hermosamente construidos. Sí, dije ORIGINAL, porque aunque se trate de un retelling,
Sarah J. Maas creó un mundo desde cero, la idea de una chica curiosa y fuerte está al igual que el chico mitad bestia, pero todo lo otro es único.
Prythian es increíble, las descripciones de cada lugar permiten que te
los imagines con cada mínimo detalle lo que hace de este libro una experiencia
sumamente agradable. Este “país” está conformado por seis Cortes:
La Corte
de Noche
La Corte de Amanecer
La Corte de Día
La Corte de Verano
La Corte de Otoño
La Corte de Invierno
y la Corte de Primavera
La mayor parte de la historia transcurre en la Corte de Primavera,
lo que nos permite conocer cada detalle
de ella. Podemos imaginarnos el castillo, sus bosques tenebrosos, los frondosos
jardines reales, todo. Me intriga mucho saber cómo serán las demás Cortes, sus
costumbres y habitantes y espero que podamos conocerlas mejor en los libros que
siguen.
El libro está narrado en primera persona, por Feyre Archeron. Me gustó mucho su personalidad, desde chica tuvo que aprender a salir adelante, sufriendo en silencio y teniendo que soportar el peso de una promesa que le hizo a su madre cuando ella estaba en sus últimos días. Aprendió a cazar para salvar a su familia de la muerte siendo tan solo una niña, y no solo en un bosque lleno de animales salvajes sino también repleto de criaturas mágicas sumamente poderosas y peligrosas, provenientes de Prythian. Que la autora le diera a Feyre ese toque artístico me pareció muy acertado, ella disfruta de pintar y eso le otorga una mirada más profunda logrando
ver la belleza a su alrededor, y cuando tuvo que partir hacia Prythian pudo apreciar mucho más la rara y mágica belleza de ese lugar. Me resultó una mujer fuerte, inteligente, valiente ¡salió al bosque con tan sólo 14 años! Y a mi todavía me da miedo salir
al patio de mi casa de noche. Es pasional y se habla de
su sexualidad libremente, que es algo que
no suele verse en este tipo de historias, ya que casi todas las protagonistas
son vírgenes. Una gran protagonista.
La
"bestia" en este caso es Tamlin, un
Alto Fae, gran señor de la Corte de Primavera. Tiene
su historia trágica detrás que lo llevó a ser un tanto posesivo y sobre
protector con las personas que ama, y especial con Feyre. Me gustó su historia y la forma en que defiende a su gente.
Como
siempre, el gran protagonista debe tener un compañero y ese lugar lo ocupa Lucien. Consejero,
compañero, amigo de Tamlin, fiel hasta la muerte, siguiendo siempre a su Gran
Señor. Él me cayó bien desde el principio aunque hubo algunos momentos en los
que dudaba de su bondad y creía que tal vez terminaría traicionando a Tamlin o
hiriendo a Feyre, pero todo lo contrario, ¡me gustó mucho este personaje!
Los
villanos. Amarantha y su
fiel súbdito Rhysand. Ella
es puro odio, detesta a las Cortes y desprecia a los humanos, disfruta viendo
el caos a su alrededor. Llega al poder en base a engaños, traición y su encanto,
esparciendo el caos no solo en Prythian sino también a lo largo del mundo
mortal. Me gustó su papel en la historia y es una gran villana pero no sé,
siento que le faltó algo POSIBLE
SPOILER No me terminó de cerrar su forma de morir, no creo
que haya sufrido lo necesario, todo ocurrió muy rápido (soy muy sádica, lo
siento jaja). FIN POSIBLE SPOILER. Rhysand es el personaje más enigmático del libro y el que más me gustó, la forma en que la autora lo introdujo y lo convirtió en un punto clave fue maravillosa, nada se sintió forzado. 
Desde la mitad hasta el final es
donde se encuentra lo adictivo de este libro, no podía parar de leer. Se puede
admirar mucho mejor la fortaleza y la habilidad de supervivencia de Feyre que
se ve envuelta en escenas de pura acción, violencia y terror. Amarantha cumple
muy bien su rol de villana, torturando y causando dolor físico y mental a todos aquellos que considera enemigos.
Para concluir, "Una corte de rosas y espinas" es un retelling maravilloso, con descripciones poéticas, personajes fuertes
que sufren grandes evoluciones, ambientaciones increíbles, una historia con mucha magia, amor, sexo,
sacrificio y acción. Me enamore de la narración de Sarah J. Maas, los
giros en la trama están muy bien construidos y te dejan con la boca abierta.
Una novela sumamente recomendable, no puedo esperar a leer los libros que siguen.
Segunda parte: “Una
corte de niebla y furia” Tercera parte: “Una
corte de alas y ruinas” Publicado en el 2016 Se va a publicar en mayo de este año
"El hambre me había llevado más
lejos de casa de lo que solía arriesgarme, pero el invierno era un tiempo
difícil. Los animales se escondían, yendo más profundo en el bosque de lo que
podía seguirles, dejándome únicamente para cazar uno a uno a los rezagados,
rezando para que me duraran hasta la primavera.
No lo hicieron."
"El mundo estaba inundado por
tonalidades de azul oscuro, interrumpido únicamente por mantecosos rayos de luz
que escapaban por las ventanas con persianas de nuestra ruinosa cabaña. Era
como caminar a través de una vívida pintura, un momento fugaz de quietud, el
azul cambiando rápidamente a sólida penumbra."
-¿Quien quiere a su
alrededor a alguien cubierto de espinas?
-¿Espinas?
-Alguien que
pincha. Alguien demasiado sensible. Amargo. Alguien que siempre protesta.
"Nosotros los mortales ya no teníamos dioses a los que adorar, pero si
conociera sus nombres, les habría rezado. A todos ellos.”
Mi puntuación
¡Hola lectores! ¿Qué cuentan? Yo estoy feliz de
traerles esta entrada porque disfrute muchísimo el libro, y apenas lo terminé
tuve que salir corriendo a comprar el otro xD
¿Ustedes ya lo
leyeron, lo tienen pendiente? ¿Les gustó, lo odiaron? ANÍMENSE A CONTARME EN LOS COMENTARIOS 😃 Espero que hayan disfrutado de la reseña..
¡NOS LEEMOS OTRO DÍA!

Le tengo muchas muchas ganas y mas desde que me enteré que era una retelling de Bella y bestia!
ResponderBorrarApenas me enteré que lo compré xD Te lo recomiendo 100%
Borrar¡Holaaa! Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí :)
ResponderBorrarTengo muuuuchas ganas de leer este libro desde hace mucho tiempo porque todo el mundo lo pone genial y estoy segura que me va a gustar así que espero poder hacerme pronto con él *-*
Muy buena entrada!!
Un beso y nos leemos <33
Te dejo mi blog por si quieres pasarte http://deliriumnervosa.blogspot.com.es/
Hola Bella :) Ojalá puedas leerlo, es una gran lectura, y el libro que le sigue (Una Corte de niebla y furia) es mil veces mejor!!
BorrarMe pasé por tu blog, te sigo como Rocío Marinero.. BESOTESSS
¡Hola Rocío! Vengo de Comunidad blogger argentina y ya te sigo. Me encantó tu reseña, muy completa y me dieron muchas ganas de leer este libro :-) Ya leí antes a Sarah Maas y me gusta mucho como escribe y como construye la intriga de tal manera que no se puede parar de leer. Te espero en mi blog: https://leeresaeslacuestion.blogspot.com.ar/ ¡Un beso!
ResponderBorrarHolaaa :) Sin dudas voy a seguir leyendo a Sarah, descubrí una escritora maravillosa!
BorrarBesote!!!
Hola!
ResponderBorrarEs una saga que tengo pendiente desde hace tiempo. Leí muy buenas críticas y la verdad es que me llama mucho la atención. Así que espero darle una chance pronto.
Me gustó mucho la reseña :)
Espero que disfrutes de los siguientes!
Saludos
Hola, hola! Ojalá le des una chance, es una gran historia :)
BorrarSaludos!!!
¡Hola Ro! Conozco este libro por todo el hype que tiene alrededor, pero no tenía idea de lo que trataba hasta que leí tu reseña. Me llamó mucho la atención! Partiendo de la base que es un retelling de mi princesa favorita, creo que me va a gustar mucho.
ResponderBorrarGracias por la reseña, me gustó mucho!
Me quedo por acá ♥
Thelandofreaders.blogspot.com
Hola Cami :) Me pone muy contenta que te haya gustado mi reseña!
BorrarBesote!!
Hola! Este libro lo comence hace algun tiempo pero por alguna razon no pude terminarlo, me gustaria daber si la historia mejora al final para ver si retomo la lectura o lo dejo definitivamente. Muy buena reseña, me gusta cuando se evitan los spoilers, ya que a nadie le gusta que le arruinen lecturas, saludos!!
ResponderBorrarHolaaa :) El segundo libro es GENIAL!! Te lo recomiendo mucho
BorrarBlog libre de spoilers, siempre aviso si es que pongo alguno, odio cuando no lo hacen y me como tremendo spoiler jaja.
Besos!!
Hola!
ResponderBorrarNo conocía tu blog! Aprovecho para quedarme por acá porque me gustó mucho tu reseña.
A ACOTAR lo compré hace poquito para una lectura conjunta en la que, al final, por falta de tiempo, no pude participar. Así que todavía lo tengo en mis estanterías, juntando polvo.
Pero cuando lo agarre espero disfrutarlo tanto como vos!
Abrazos!
Holaaa!! Que mal que no pudiste participar, yo todavía no me animo a las lecturas conjuntas. Espero que lo disfrutes :)
BorrarSaludos!!